Como parte de los cambios de CFDI, la Carta porte pasa a ser el CFDI de Traslado y es el documento en el cual se declaran las cantidades y tipos de mercancías transportadas durante un determinado viaje y es requerido para amparar dicho traslado.
Derivado de las nuevas disposiciones fiscales, es obligatorio su uso y aplica para los traspasos de mercancía entre tiendas propias, ya que los bienes siguen siendo propiedad de la empresa.
Proscai timbra en AUTOMÁTICO estos documentos conforme a lo definido por el SAT. Para lograr este objetivo se sugiere como mejor práctica de negocio, que TODOS los documentos anteriores se encuentren timbrados.
Además, es posible aplicar como excepción aquellos documentos que no quieras que se timbren, por ejemplo, en el caso de la cercanía entre tiendas.
La principal forma de generar los traslados de mercancía es entre tiendas, sin embargo, también es posible generarlos desde el módulo Facturación. A continuación, explicaremos ambos procedimientos.
Configuración
Para que Proscai timbre de forma automática los traslados de mercancía desde POS, es necesario registrar la siguiente configuración.
Tipo de Movimiento
1. El tipo de movimiento que se utiliza es J, actualmente ya lo manejas para Traspasos. Debe tener la marca No para CDF (aunque se vayan a timbrar los documentos) (1), tampoco se va a manejar Longitud de la serie.
Definir Zona CFDI en almacenes
La ventana de registro de almacenes cuenta con el campo Zona CFDI.
A través de este campo se asigna una zona a los almacenes para definir si quieres timbrar o evitar el timbrado. Al agregar un valor numérico diferente a cada almacén, estarás indicando que todos los traspasos se timbran.
Si dos o más almacenes tienen el mismo valor o este campo se deja vacío, entonces no se timbrarán los documentos, es decir, si una tienda está tan cerca de la otra y no quieres timbrar los documentos, entonces ambas tiendas llevarán el mismo número de zona CFDI.
Para este ejemplo quedará de la siguiente manera:
Almacén central = zona 1
Tienda 001 y Tienda 003 = zona 2
Tienda 002 = se deja en blanco
Tienda 004 = zona 1
Declarar parámetro especial para formato de impresión
Proscai va a seleccionar el formato de impresión a utilizar, según sea el caso: No timbrado o Timbrado, además podrás definir si lo quieres tamaño ticket o tamaño carta. Esta indicación se declara a través de un parámetro especial.
Para este ejemplo los formatos a utilizar son: el que actualmente usas en el tipo de movimiento J para No timbrado, y para el formato Timbrado utilizaremos QCFDG79 (Ticket).
- Parámetro especial: FACT_IMP_REP_FOR
- Valor: pick((DSTATUSCFD=3)&(MID(DNUM,1,1)='J'),'','QCFDG79')
Lo que le estamos indicando a Proscai es que si el documento no es un CFDI utilice el formato de ticket simple registrado en el Tipo de movimiento; y si el documento será un CFDI que utilice el formato de ticket timbrado QCFDG79. Si prefieres usar el tamaño carta registra el formato QCFDG74.
Funcionamiento desde módulo Facturación
1. Cuando el traslado se realiza desde el módulo de FACTURACIÓN, selecciona el almacén origen, en este caso el Almacén Central.
2. Indica que es Tipo de movimiento J Traspaso (1) para la Tienda 001(2).
3. Carga los productos a traspasar y termina el documento, se asigna el transporte (3).
Al pertenecer a diferentes zonas CFDI, este documento de traslado estará timbrado.
Finalmente, el documento se muestra timbrado automáticamente.
Al ver el documento impreso en formato ticket, se observa que el CFDI del traslado cumple con los requisitos: indica que se trata de un Traslado y muestra el UUID (1), detalla los productos (2) y muestra la información de los sellos (3).
Vamos a realizar otro traslado, ahora a la Tienda 004 que pertenece a la misma zona CFDI que la bodega, este documento no va a requerir timbrado.
Finamente el documento no tiene el estatus de CFDI y su impresión es sólo de un ticket común.
Funcionamiento desde Punto de venta
El traspaso para este ejemplo se va a realizar desde PUNTO DE VENTA.
1. Desde la T001 (1) se van a generar 3 traspasos (2):
1. Traspaso a la tienda T002
2. Traspaso a la T003
3. Finalmente, otro traspaso a la tienda T004
Para este ejemplo se generaron los siguientes documentos:
- J001000017 para la Tienda 002
- J001000018 para la Tienda 003
- J001000019 para la Tienda 004
De los tres traspasos realizados, sólo uno se timbró automáticamente, al revisar en el módulo Facturación los documentos generados obtenemos el siguiente detalle:
- El traspaso a la T002 (1) no muestran estatus CFDI porque el campo Zona CFDI se dejó vacío.
- El traspaso a la T003 (2) no muestran estatus CFDI porque pertenece a la misma Zona CFDI que la T001.
- El traspaso a la Tienda 004 (3) que pertenece a una zona diferente, tiene el estatus CFDI de Timbrado.
La impresión de los documentos corresponde a lo declarado en el parámetro especial, igual que en el ejemplo anterior.
Consulta el tema ¿Cómo puedo saber qué traspasos están en proceso de ser recibidos?
Otros artículos que te pueden interesar:
Complemento Carta Porte – Empaquetado y envío de email
Complemento Carta Porte - Exportar información
Complemento Carta Porte – Proveedores o Maquileros
Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.