Es común que a muchos encargados de tiendas responsables del corte final de caja y de la factura del día, se les olvida realizarlo en tiempo y forma.
Si en tu empresa se contabiliza al día siguiente, cuando el contador genera la póliza de ventas de punto de venta, esta es incorrecta y genera inconsistencia en la información. Es entonces necesario cancelar el documento, solicitar al área de tiendas que terminen su proceso del día anterior y ellos a su vez, deben solicitar a oficinas que permita el cambio de fechas para realizar el corte o la factura del día, registrar claves, hacer procesos… todo esto generando retrasos y pérdida de tiempo, para volver a realizar la póliza.
Buscando hacer más eficiente la generación de la póliza de ventas de punto de venta se ha desarrollado una mecánica que:
- Permite al contador validar, previo a la generación de la póliza, si ya se cuenta con la información completa de todas las tiendas para generar la póliza de ventas POS.
- Permite a tiendas generar con mayor facilidad e independencia, el corte de caja y factura del día del día anterior (ver documento).
- Obliga a las tiendas a generar el corte de caja y la factura del día, para poder iniciar las ventas.
Configuración
1. Activa el comportamiento 101 No vender si no hay corte de cada del día anterior.
Validar que se puede realizar la póliza de ventas
Previo a generar la póliza de ventas de punto de venta se debe realizar una consulta para validar que todas las tiendas han realizado su corte de caja y la factura del día correspondiente, de forma que el resultado de la póliza sea correcta.
1. Ubicado en el módulo Contabilidad, del menú Contabilidad, pólizas automáticas, selecciona la opción Valida pólizas POS (1).
Despliega la ventana Pólizas.
2. En el campo Fecha (1) registra el día que deseas revisar, para este ejemplo será 28/07/2020 y haz clic en el botón Valida (2).
El sistema hará un recorrido por todas las tiendas que hayan tenido ventas ese día e irá mostrando el estatus de cada una.
Detecta que la tienda 001 (1) no ha realizado el corte de caja (2).
3. Haz clic en el botón OK (3).
Enseguida indica que la tienda 001 (1) tampoco cuenta con la factura del día (2).
4. Haz clic en el botón OK (3).
En la siguiente tienda que revisa y encuentra 002 (1) muestra que SÍ se ha realizado el Corte (2) y también cuenta con su factura del día (3).
Si lo deseas, haz clic en el botón Imprime diario (1) para ver el diario de ventas de la tienda seleccionada.
Despliega el documento realizado de la tienda (1), indicando quien realizó el corte (2).
Para poder generar la póliza de ventas, es necesario que la tienda faltante (para este ejemplo 001) genere su corte final y la factura del día del 27/08/2020. Si deseas saber más, consulta el tema Corte de caja y factura del día y del día anterior C101
Una vez que ya se realizó el corte y la factura del día anterior de la tienda faltante, podrás generar la póliza de ventas.
5. Valida nuevamente que ya cuentas con la información completa para generar la póliza de ventas. Registra la fecha y valida (1), observa que ambas tiendas cuentan con el corte y la factura (2).
6. Podrás realizar las pólizas correspondientes a través del botón Genera Póliza (3).
El sistema va a generar una póliza por cada tienda. Para este ejemplo quedó de la siguiente forma.
Con esta mecánica podrás ahorrar mucho tiempo al validar previamente que todas las tiendas realizaron su proceso de corte y factura del día, para que puedas generar la póliza de ventas POS.
Si intentas generar la póliza habiendo tiendas pendientes, el sistema emite un mensaje advirtiendo cuantas tiendas tienen los procesos pendientes.
Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.