Cuando se tiene activa la Seguridad extendida POS (comportamiento 118) es necesario activar en el registro de cada usuario quién puede ejecutar diversas tareas y acciones y cual será su método de autorización. Con la activación del comportamiento 155 Filtros seguridad extendida es posible discriminar acciones que no requieren autorización por no representar ningún riesgo, y dejar así activas aquellas que serán validadas, controladas y autorizadas.
1. En el perfil de cada usuario que utiliza el punto de venta (1), a través del botón Accesos POS (2) se definen las acciones que puede realizar y su método de autorización (3).
2. Cuando el usuario (1) desea realizar por ejemplo un traspaso de salida (2), el sistema le estará solicitando que le sea autorizada la acción (3).
3. El personal indicado deberá autorizar la acción (1).
Filtrar seguridad extendida
Si hay acciones que el usuario puede realizar y no es requerido que esté solicitando autorización, se deberá activar el comportamiento 155 Filtros seguridad extendida. Para este ejemplo queremos que el usuario pueda realizar el envío de traspasos y no le sea solicitada la autorización.
1. Activa el comportamiento 155 Filtros seguridad extendida.
El sistema se reiniciará.
2. Del menú Datos generales elige Comportamientos (1) y selecciona la opción Seguridad extendida (2).
Se despliega la ventana Comportamiento Seguridad extendida (1) que enlista todas las acciones que se controlan por el comportamiento 118 Seguridad extendida POS. Observa que de forma automática todas se encuentran activas, lo cual significa que requieren autorización.
3. Para este ejemplo vamos a apagar algunas acciones donde no deseamos que se aplique la seguridad extendida (1), es decir, que no sea requerida la autorización para que los usuarios puedan realizar libremente esas tareas, presiona OK para guardar la información (2).
Importante: Analiza con detenimiento cada una de las operaciones en las que consideras no aplicar la seguridad extendida para que puedas dejarlas deshabilitadas.
Para darle seguimiento a este ejemplo, se desactiva la acción Traspasos de salida pos.
El sistema se reiniciará.
4. Realiza un traspaso de salida con el mismo usuario que el ejercicio anterior.
Observa que no envía ningún mensaje que indique que será necesario autorizar la acción, ni despliega la ventana correspondiente.
De esta forma los usuarios podrán realizar libremente las acciones que no requieren autorización, las acciones que seguirán requiriendo autorización no se verán afectadas.
Es importante que desactives únicamente aquellas acciones que consideres no requieren seguridad extendida para tu operación y posteriormente las configures en el usuario, como se describen en el artículo Seguridad extendida POS.
Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.