El cálculo de totales en sistema, considera los siguientes puntos:
1.-El precio unitario (valida decimales)
2.-Cantidades
3.-Calculo de factura del cliente
Se puede presentar diferencia en totales, cuando el tipo de calculo del cliente no considera los mismos decimales registrados en el precio unitario como en el siguiente ejemplo:
El calculo de factura del cliente considera 2 decimales en el precio.
Sin embargo el precio de la lista asignada al cliente contiene 5 decimales.
Al realizar el pedido, el calculo del precio por partida se hace a 5 decimales.
Sin embargo al tener el calculo de factura configurado a 2 decimales, este será el calculo que realizará en el documento FACTURA.
Es decir redondeará el precio unitario a 2 decimales y existirá una diferencia entre los totales en pedido y factura.
Para poder disminuir dicha diferencia, es necesario establecer el calculo de decimales al que se registre en el precio unitario del producto.
A pesar de realizar dicho ajuste, debido a que el SAT solicita el redondeo de decimales a 2 dígitos, puede existir una diferencia de centavos, si la factura contiene muchos productos y en cantidades grandes.
Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.