Piramidal Facturación

Una consulta Piramidal es una herramienta para ver y analizar la información de forma interactiva permitiendo al usuario personalizar la apariencia de los datos a través de filtros y con el ordenamiento de las columnas, creando informes altamente personalizados.

La información se presenta de manera sencilla de analizar, permitiendo intercambiar los niveles de filtros para obtener la vista y detalles específicos, desde el punto de vista deseado.

El análisis puede ser de lo general a lo particular o viceversa, de acuerdo a la necesidad de información.

La variedad de análisis que permiten las consultas piramidales se vuelve exponencial y depende de las variantes y combinaciones con que filtre sus datos.

El Piramidal Facturación permite visualizar la información de ventas en piezas e importe a través de diferentes dimensiones, permitiendo llegar al detalle del producto SKU.

Para acceder a esta consulta, ubica el botón SIG (1) en la ventana del menú principal de Proscai.

Al presentar la ventana de Piramidales, en la sección Compras / ventas se elige la opción Piramidal Facturación.

Inicialmente muestra una ventana donde es posible aplicar un primer filtro en la información a consultar, ya sea por rango de clientes (1), por parámetro (2), por selección de documentos (3), un rango de fechas (4) o a través de un query especial (5). Si se deja esta ventana en blanco, mostrará toda la información.

Para realizar el ejemplo se recomienda filtrar por algún rango para acotar los datos y agilizar la presentación de información.

Una vez procesada la información, dentro de la ventana los elementos para interactuar y filtrar los datos son cliente, agente, algunas de las familias establecidas, documento, pedido, año, mes, producto raíz y producto color y talla (o SKU), logrando generar diversas vistas según el orden deseado.

Las columnas que presenta son el código y la descripción, así como la cantidad y el importe.

IMPORTANTE: La navegación de las consultas piramidales es escalonado, es decir, la selección de una dimensión condicionará el segundo nivel y este, a su vez, el tercero y así sucesivamente.

Toda columna de cualquier nivel puede ordenarse, dando clic sobre ella, para priorizar por cualquier criterio.

La información que presenta el Piramidal de ventas mensuales en piezas se divide en 4 niveles. En la parte superior se seleccionan los elementos para filtrar.

Para este ejemplo se eligió en primer nivel el Departamento (1), como segunda opción la Línea (2), en tercer lugar la Sublínea (3) y finalmente el Proveedor (4).

A través de esta consulta es posible identificar por departamento, línea y sublínea las ventas por proveedor dentro del rango de fechas establecidas inicialmente.

En otro ejemplo se eligió en primer nivel el agente (1), como segunda opción el cliente (2), en tercer lugar el departamento (3) y finalmente el Proveedor (4).

Desde esta consulta se puede identificar por agente, las ventas por cliente, separadas por departamento y proveedor.

Analizar en una sola ventana toda su información de ventas, brinda elementos para tomar mejores decisiones.

mceclip4.png

 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0

Comentarios

0 comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.