Si en tus tiendas otorgas crédito a los clientes y deseas registrar un pago, sigue las indicaciones descritas a continuación. Es importante resaltar que:
- Al momento de generar la factura global de las ventas del día, el sistema generará también la factura individual por cada venta a crédito no facturada.
- Para poder registrar los pagos de las ventas a crédito, es necesario que el ticket se encuentre facturado, ya sea de forma directa o como resultado del proceso de factura global.
- Por disposición oficial es de carácter obligatorio la emisión de comprobantes de pago de los documentos no pagados al momento de su emisión.
Requisito
- Nuevas formas de pago activas. Para saber más consulta la sección Nuevas formas de pago.
Configuración
1. En Datos generales registra los siguientes parámetros especiales:
-
- CFDI_COMP_PAGO_33 con valor 1
- POS_CREDITO_COMPROBANTE con valor 1
2. Registra el tipo de movimiento IZ (1) cuya descripción es CDF PAGO, Afecta Venta /Compras con 1 y debe tener las siguientes características:
- El formato es QCFDG74 (2).
- Imprimir en NYX (3)
- Marcar la casilla Factura de CFD (4).
- Registrar la Longitud de la serie en 2 (5) y con el botón Ctrl. + Cambio registra también los folios correspondientes (6).
3. Los clientes deben estar registrado con sus datos completos para facturación (1) y tener definido el Plazo y el Límite de crédito que se le otorga (2), esto se registra desde el botón Datos crédito.
Funcionamiento
1. Se genera una venta al cliente (1) y se procede al pago (2) utilizando la forma pago CxC (3). El sistema utilizará como tope, el límite de crédito que se le haya establecido al cliente.
2. El sistema registra la forma de pago y el importe correspondiente (1), finaliza el ticket (2).
El documento se genera, y en la ventana del ticket se observa el saldo pendiente (1).
El ticket del cliente indica el saldo pendiente.
3. Al finalizar el día la tienda realiza de forma tradicional el Corte de caja (1).
4. Observa que no se muestra el ticket de la venta a crédito, porque no ingresó ningún importe físicamente (1), indica que es Corte final (2).
5. Confirma que se genere la Factura del día.
Se genera la factura individual por la venta a crédito (1), adicional a la factura global (2).
6. Haz clic en el botón Diario vtas. (3) para generar el reporte del diario de ventas del día.
7. Para este ejemplo indicamos la tienda específica (1) y lo marcamos de tipo Corte de caja (2).
En el reporte emitido se observa la venta a crédito.
A continuación, se explicará cómo se registra el pago del cliente por una venta a crédito.
1. Otro día, se realizó una segunda venta al cliente, de la misma forma descrita anteriormente (1).
2. El cliente desea abonar un pago al primer ticket que tiene a crédito, el cajero deberá seleccionar del menú Cortes (1) la opción Pagos Cli o F5 (2).
3. En el campo Cliente se registra el código del cliente, para este ejemplo será 00001 (1) y al dar tabulador se enlistan los tickets del cliente (2). Observa que el primer ticket tiene como referencia el número de factura que se les asignó cuando se genera la factura global del día de la venta (3), esta referencia es indispensable para poder abonar el pago. En la parte media de la ventana se indica el total de saldo pendiente a pagar (4), así como el límite de crédito y el crédito disponible (5). En la zona inferior se observa el detalle del documento seleccionado (6).
Importante: Cuando un cliente tiene varios documentos a crédito, el sistema siempre aplicará el pago de forma automática al documento más antiguo, si no selecciona uno específico.
Para registrar el pago del cliente, primero se debe seleccionar el documento, declarar el importe que pagará el cliente en el campo Pago y a través del botón Paga se definirá la forma de pago del cliente.
4. Selecciona el documento y da doble clic para que se marque con el signo - en la columna Sts. (1). En el campo Pago declara el importe que pagará el cliente (2) y enseguida haz clic en el botón Paga (3).
5. Define la forma de pago a utilizar (1), y finaliza el pago de forma normal.
6. Una vez registrado el pago, se imprime el comprobante de pago (1) para ser entregar al cliente. Observa que en la parte inferior se encuentra el Complemento que detalla la operación (2) realizada.
8. Abre nuevamente la ventana de pagos de clientes y registra el código del mismo cliente.
En la ventana se observa actualizada la cuenta por cobrar y señala con un asterisco (*) que el ticket tiene movimientos (1) que pueden verse a detalle en la parte inferior (2). El crédito disponible del cliente se incrementó por el pago recibido (3).
9. Cancela la ventana para salir de ella.
10. Si deseas revisar el documento IZ generado (1), observa que se encuentra sellado y podrás imprimirlo en pantalla (2).
Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.