Este artículo describe la configuración que se debe realizar en el sistema y que permite a los clientes de Proscai trabajar con Promoda.
La mecánica desarrollada para trabajar con Promoda facilita de manera significativa el trabajo en tu empresa y agiliza tu operación para reaccionar con tiempo a las necesidades de tu socio comercial.
Este procedimiento se basa en el esquema de mercancías a consignación.
En este documento se va a realizar la configuración del sistema en tres módulos:
Si deseas conocer la funcionalidad de esta mecánica, consulta el tema Promoda – Funcionamiento operativo.
Requisitos:
- Ser proveedor activo de Promoda y conocer el número de proveedor asignado por ellos.
- Contar con la etiqueta BP9.91.N
Configuración
Esta configuración que se realiza en varios módulos de Proscai sólo se hace la primera vez y permite trabajar de manera continua con Promoda.
Datos generales
1. Registra el almacén GEP, que será el almacén destino de la mercancía en consignación (1).
2. Registra el tipo de movimiento V REMISIÓN PROMODA (1) con los valores indicados (2); activa la casilla Acepta traspasos (3) e indica que No es CFD (4).
3. Registra el tipo de movimiento TA TRASPASOS AUTOMÁTICOS (1) con la siguiente afectación (2).
4. En el registro del tipo de movimiento de tu factura (1) identifica el campo Tiendas propias Negativo y define el tipo de movimiento que representa tu Nota de crédito (2).
5. Para que Proscai utilice los códigos SKU como identificadores de tus productos, registra el parámetro especial SKU_PED_FAC_CLIS. El valor será la letra EDI de Promoda, que corresponde al número 9.
Si existieran otros valores, estos se deben separar por comas (,).
Por requisición de PROMODA cada producto debe tener la unidad de medida conforme al catálogo que te proporciona, para ello será necesario destinar una familia donde se capturará el catálogo de unidades de medida que maneja Promoda y que coinciden con tus productos, y esta familia se declarará a través de un parámetro especial.
6. Captura el parámetro especial GEP_FAMILIA_UNIDADES cuyo valor será la familia que definas (1). Para este ejemplo se utilizará la familia M como valor.
7. Captura en la familia que hayas destinado (1) las variantes de unidad de medida Promoda que vayas a utilizar conforme al catálogo que te hayan proporcionado (2).
Promoda requiere que tus productos se encuentren clasificados con base a las 4 familias que ellos requieren: Departamento, Línea, Sublínea y Temporada, de forma que cuando se genere el ASN que les enviarás, ellos puedan traducir la información.
Sin necesidad de que tú modifiques tus familias, puedes declararlas a través de un parámetro especial y clasificarlas conforme a lo que Promoda te solicita.
8. Registra el parámetro especial GEP_FAMILIAS cuyo valor serán las familias de tu base de datos que destines, para manejar las que te solicita Promoda.
Para este ejemplo las familias a utilizar con Promoda son IJKL.
Esto se traduce de la siguiente forma:
De esta forma coloca las familias con el orden que PROMODA solicita. Continuando con el ejemplo, las familias IJKL al imprimir el ASN para Promoda se mostrarán como 2345:
Familia I : ICA > En el ASN se imprime 2CA
Familia J : JPLA > En el ASN se imprime 2PLA
9. Registra las familias (1) y sus características según la codificación que Promoda te proporcione.
Módulo Clientes
1. Registra al cliente GEP MULTIBRAND OUTLET STORES, SAPI DE CV (1). Asígnale la lista de precio 12 (2).
2. A través del botón Enviar a registra el número de proveedor que te fue asignado por Promoda (3). Ubica la sección Información facturación y en el campo T.M. Factura (4) registra el tipo de movimiento con el cual se generará la factura, en el campo Alm. consign. (5) registra el código del almacén GEP para indicar que será el almacén fijo para esta operación, así como la letra EDI Promoda que es el número 9 (6).
3. Ubicado en el cliente GEP (1), haz clic en el botón Sucursales (2). A través del botón Alta (3) registra sus sucursales, las cuales son necesarias para imprimir las etiquetas.
Módulo Inventarios
1. En el módulo Inventarios (1) registra los 4 códigos de comisiones (2) marcados como Servicio (3) incluyendo su Clave CFDI.
Los códigos son los siguientes (4):
- ZCOMIPROM para las comisiones del 35%
- ZCOMIPROMAPE para las cargo por apertura
- ZCOMIPROMCED para los cargos de CEDIS
- ZCOMIPROMURB para las comisiones del 38% tiendas URBAN
2. Valida que tus productos tengan importe en la lista 12 (1) y la información de Empaque y Cantidad EDI (piezas por caja) (2).
3. Da de alta el código SKU para cada código (código que se imprimirá para Promoda) con la letra EDI de Promoda, que es 9 (1).
4. Clasifica tus productos (1) y no olvides incluir los requerimientos de Promoda (2).
Si deseas conocer la funcionalidad de esta mecánica, consulta el tema Promoda – Funcionamiento operativo.
Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.