Etiquetas RFID

Las etiquetas RFID son unos dispositivos de tamaño reducido que permiten almacenar información, pueden ser adheridos o incorporados a los productos y contienen mecanismos de comunicación que permiten recibir y/o responder a peticiones hechas por medio de radio frecuencia desde un emisor-receptor RFID.

Las etiquetas pueden ser de distintas composiciones como metal, plástico, cartón o papel, e incluyen un circuito integrado que se encarga de guardar la información y establecer los protocolos de seguridad. Pueden ser pasivas o activas atendiendo a la existencia de alimentación propia y actualmente se usan en aplicaciones relacionadas a logística, gestión de almacén y/o control de inventarios, identificación y localización de activos, entre otros.

El registro y recolección de datos en una etiqueta RFID se realiza con dispositivos especializados como impresoras y/o colectores expresamente equipados con grabadores/lectores de etiquetas RFIDs.

 

Requisitos

  • Identificador asignado a la empresa, proporcionado por el proveedor de los equipos RFID.
  • Colector con la funcionalidad de radiofrecuencia (RFID).
  • Impresora de etiquetas para radiofrecuencia (RFID).
  • Servicio de internet.

Para más información comunícate con tu asesor de ventas.

Se recomienda etiquetar los equipos RFID al recibirlos del prestador de servicio para identificarlos fácilmente durante los procesos asociados. El código identificador consta de 4 dígitos.

 

Configuración

Para usar un colector RFID en Proscai, se debe ingresar a Datos Generales y configurar los Parámetros especiales que se describen a continuación:

PARÁMETRO VALOR DESCRIPCIÓN
COLECTOR_WS

ejemplo:

1007||

o

1||

Para definir el valor de este parámetro, es necesario considerar lo siguiente:

- Si solo cuentas con 1 colector, el valor será el número de colector ####|| seguido de dos pipe,
al registrar el número de colector no preguntará de qué colector se trata, por ejemplo 1007|| donde el número de colector es 100 + 7 dígito verificador (valor proporcionado por Etiflex). 

- Si cuentas con diversos colectores, el valor deberá ser 1|| seguido de dos pipe, el valor es para que pregunte el número de colector.

En ambos casos, el valor debe ir acompañado de dos pipes ||

RFID_EAN_RAIZ 7500489 Se usa cuando cuentas con los 7 primeros dígitos del EAN o registro en la Asociación Mexicana de Estándares para el comercio electrónico, A.C. (GS1) y el producto va enfocado a ventas al por menor o para cadenas comerciales.

 

Funcionamiento

Al activar el lector RFID, el dispositivo emite una señal de búsqueda a los receptores que se encuentran en las etiquetas dentro del rango, y estas a su vez envían la respuesta con su identificador único. Después de recibir la información, el lector/colector RFID almacena la información en espera para ser descargada en Proscai.

Cada colector solo puede almacenar una lectura de información, en consecuencia la misma se actualiza o sobrescribe cada vez que el dispositivo es usado.

 

En Proscai ¿dónde puedo usar esta tecnología?

1. Inventario Físico

Una de las aplicaciones más comunes del uso de la radio frecuencia está orientada al control de inventarios. El objetivo consiste en la verificación de las entradas y salidas de los productos con el fin de garantizar el correcto control y evitar cortes de producción por falta de existencia de materia prima o restricciones en la venta por no contar con el inventario de producto terminado necesario.

Si deseas más información al respecto consulta el artículo Inventario físico con colector RFID.

 

2. Pedidos

Levantar pedidos es posible usando la tecnología RFID. Un ejemplo aplica cuando un cliente hace una visita a nuestro almacén y conforme va revisando la existencia, nos informa qué productos quiere y las cantidades de cada uno. Se puede apartar manualmente la mercancía y posteriormente realizar la lectura de la misma al contar con las etiquetas RFID.

Para generar el documento ve al módulo de Pedidos, selecciona el botón Alta y captura la información del encabezado, en el campo Código coloca seis veces la letra "Y" (1) y presiona la tecla Tabulador. En la ventana de confirmación se captura el identificador de 4 dígitos del colector (2) y presiona el botón Aceptar.

mceclip1.png

Observa que la información del pedido corresponde a los datos almacenados en el colector RFID.

mceclip2.png

 

3. Facturación

Es posible generar facturas directas a los clientes basados en la información capturada en nuestros dispositivos. El proceso funciona idénticamente como se ha explicado en el módulo de pedidos. Se captura la información del encabezado del documento y en el campo Código  colocas seis veces la letra "Y" (1) y enseguida presiona la tecla Tabulador. En la ventana de confirmación captura el identificador de 4 dígitos del colector (2) y presiona el botón Aceptar.

mceclip5.png

 

4. Producción WIP ALL

Proscai permite dar salida a los productos que se encuentran en procesos de producción y se controlan bajo la funcionalidad de W.I.P. ALL (Work in Progress = trabajo en proceso) mediante colector. Para ello es necesario activar el parámetro especial descrito a continuación:

PARAMETRO PRODUCCION_PREGUNTA_COLECTOR
VALOR 1
DESCRIPCION El 1 activa la ventana para el uso de colector en las salidas de producción.

 

Posicionados sobre la orden de producción, selecciona la opción WIP ALL y previa asignación del maquilero, pulsa el botón Salida (1).

mceclip11.png

Se abre una ventana de confirmación del uso del colector, selecciona Yes. 

mceclip12.png

Captura el identificador de 4 dígitos del colector y presiona el botón Aceptar.

mceclip13.png

De esta manera se dará salida a los productos y cantidades almacenados en el colector.

 

5. Recepciones

Es posible realizar una recepción directa basados en la información del colector. Para ello el personal debe realizar la lectura de los productos a los cuales se les va a dar entrada y posteriormente, desde el modulo de Recepciones seleccionar del menú Recepciones la opción Recepción o el botón Alta

mceclip7.png

Ingresa los datos correspondientes al encabezado del documento y posicionado en el campo Código de producto captura seis veces la letra "Y" (1) y enseguida oprime la tecla tabulador. En la ventana de confirmación captura el identificador de 4 dígitos del colector (2) y presiona el botón Aceptar.  

mceclip3.png

Se genera la recepción con los productos y cantidades importadas desde el colector, dando entrada al inventario.

mceclip4.png

 

6. Órdenes de compra

Es posible confirmar los productos que nos va a enviar el proveedor a través de la información leída con el colector RFID. Para este ejemplo supongamos que enviamos un trabajador de nuestra empresa a confirmar los productos adquiridos, si esta equipado con un colector RFID puede leer el inventario confirmado y desde las oficinas podemos descargar esa información, para ello posicionados sobre la orden de compra a confirmar, seleccionamos del menú Órdenes de compra la opción Asignar con lector.

mceclip0.png

Se abre una ventana donde debemos colocar seis (6) veces la letra "Y" seguido de la tecla tabulador que le indica al sistema que la información va a ser importada mediante colector.

mceclip1.png

Inmediatamente se abre la ventana donde solicita el identificador de 4 dígitos del colector.

mceclip3.png

Posteriormente la información es leída y se asignan las piezas.

mceclip5.png

 

El uso e identificación de los productos a través de etiquetas de radio frecuencia permite automatizar procesos, optimizando los tiempos de la carga de productos y garantizando la fiabilidad de la información en tiempo real dentro de Proscai, mejorando la productividad y eficiencia en el uso del ERP.

 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0

Comentarios

0 comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.