Las cuentas por pagar forman parte del control de las actividades administrativas diarias que permite realizar Proscai. Para agilizar el proceso de captura de información al inicio de una implementación, es común que se solicite la importación de todos los documentos pendientes de pago de los proveedores.
Existe una mecánica que permite realizar el proceso de importación de las cuentas por pagar mediante un layout de texto, que se compone de la siguiente información:
- Código del proveedor
- Tipo de movimiento
- Número del documento
- Referencia del documento
- Cantidad en pesos
- Fecha de creación del documento (orden: mes/día/año)
- Fecha de vencimiento del documento (orden: día/mes/año)
- Moneda (en caso de que el documento sea en moneda extrajera)
- Tipo de cambio del documento (en caso de que el documento sea en moneda extrajera).
El tipo de archivo debe estar definido en formato de texto delimitado por tabulaciones. Si deseas más información al respecto puedes consultar ¿Cómo crear un archivo delimitado por tabuladores?
Para este ejemplo utilizaremos un proveedor que no tiene ningún documento pendiente de pago, dicha información la podemos validar ingresando al botón Saldo ubicado en el menú de Consultas.
Construimos el layout en Excel para mayor facilidad.
Guardamos el archivo seleccionando tipo: Texto (delimitado por tabulaciones) (*.txt)
Ingresamos al módulo Proveedores y del menú superior Proveedores seleccionamos la opción Importa CXP.
Seleccionamos el archivo previamente guardado con el formato Texto (delimitado por tabulaciones) (*.txt) y el proceso de importación iniciará. Al concluir se habrán importado las cuentas por pagar incluidas en el archivo de proveedores.
Para validar el resultado, ubicamos el proveedor y a través del botón Saldo del menú de Consultas visualizamos la información importada mediante el archivo.
Al importar todas las cuentas por pagar de los proveedores, puedes comenzar a llevar el control de dicha información directamente en Proscai.
Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.