Proscai SQL permite generar archivos PDF de las facturas electrónicas (CFDI) y realizar su envío de forma automática.
También permite imprimir otros formatos y generar algunos reportes en PDF, e incluso, podrás indicar la ruta donde se guardarán, ya sea de forma general o por usuario.
Requisitos
- Actualiza Proscai_Mailer (descárgalo de nuestro Portal). Si tienes dudas sobre esta funcionalidad, consulta el artículo Proscai_Mailer
-
Solicita al área de soporte:
- la carpeta Proscai_ PDF
- el archivo PROSCAI_SSU.exe
Configuración
1. Descarga la carpeta Proscai_PDF y ejecuta el Setup (1), sigue los pasos del proceso de instalación.
2. Al mensaje de bienvenida contesta que sí deseas continuar y confirma la localización de la carpeta que creará.
Espera mientras se instala el programa.
3. Haz clic en el botón Aceptar una vez que el sistema instaló correctamente PROSCAI_PDF.
4. Agrega el archivo PROSCAI_SSU.exe a la carpeta External (1).
5 Ingresa a Proscai y en Datos generales registra el parámetro especial LVPFP con valor 0 para manejar las rutinas de impresión al momento de generar los reportes en pdf.
Funcionamiento
A continuación explicaremos los siguientes temas:
a) Descripción de la mecánica de los CFD en formato pdf, incluyendo el empaquetado y,
b) La mecánica de impresión de reportes en formato PDF
a) Impresión de CFDI en formato .pdf
Partimos de que ya tienes funcionando la factura electrónica CFDI y se encuentra configurado Proscai_Mailer, así que nos enfocaremos en la impresión y envío de CFD en formato .pdf
1. Ve al módulo Facturación y selecciona del menú Reportes la opción Empaquetar (1).
Muestra la ventana CFD – Empaquetado. Del lado izquierdo tienes registrado los tipos de empaquetado que utilizas, para este ejemplo vamos a utilizar el empaquetado GRAL (1) que corresponde a un Empaquetado General. Del lado derecho aparece la configuración del empaquetado seleccionado.
2. Haz clic en el botón Cambio (2) y activa la casilla PDF de PROSCAI_PDF (3), guarda a través del botón OK (4).
3. Acepta el mensaje que muestra: Precaución: No se recomienda incluir BOM. ¿Desea incluir BOM? (1).
4. Verifica que el cliente cuenta con su información general para facturar así como su dirección de e-mail (1), y tiene asignado el tipo de empaquetado (2).
5. Ahora genera una factura al cliente específico y timbra el documento (1).
6. Se generan los archivos XML y PDF de la factura y se envía el correo automáticamente.
7. Al revisar el archivo PDF de la factura, obtendrás la misma vista del documento original.
Los archivos XML se seguirán guardando en la carpeta destinada para ello.
b) Impresión de reportes en formato .pdf
Configuración
Proscai permite indicar de forma automática la ruta donde se vayan a guardar los reportes solicitados bajo el formato pdf. Puede registrar una ruta general donde se guarden y quedará indicada en la ventana de Datos de la empresa, o designar una ruta particular por usuario, indicándola en el registro de cada usuarios. En ambos casos es indispensable que la ruta termine con diagonal (\).
1. Ve a Datos Generales. En la ventana Datos de la empresa (1) ubica la sección Comunicación externa y registra en el campo Carpeta de Usuarios la ruta general donde desees que se guarden los archivos pdf generados desde Proscai (2).
El sistema se va a reiniciar.
Si deseas que se guarde en la carpeta del usuario que lo genera (1), indica la ruta en el registro del usuario (2).
2. Firmado como el usuario específico, ve al módulo Pedidos y busca el pedido que desees imprimir. Oprime el botón Imprimir (1) y en la ventana del filtro activa la casilla PDF (2).
El sistema despliega la ventana Imprimir a PDF. Sugiere como nombre el número del documento y la ruta establecida (3).
3. Haz clic en el botón Guardar. Busca el archivo que se generó en la carpeta destino.
El sistema manda la impresión PDF a la carpeta correspondiente.
4. Abre el archivo PDF del pedido. Queda a la vista el pedido correspondiente.
Ahora fírmate como cualquier otro usuario que no tiene establecida una ruta específica.
1. Ve al módulo Órdenes de compra y busca la orden que deseas imprimir. Haz clic en el botón Imprimir del área de Acciones. Despliega la ventana Imprimir a PDF, registra el nombre del archivo para guardarlo, y observa que indica la ruta de la carpeta donde se guardará, que es la general (1).
2. Registra el nombre del archivo y Guarda.
El sistema genera el archivo y podrás encontrarlo ya en tu carpeta destino.
Si lo deseas, revisa el archivo.
Para imprimir reportes de cualquier módulo en pdf, existe otra mecánica que aplica un solo uso.
1. Ve al módulo de Clientes y del menú Archivo selecciona la opción PDF, también puedes hacerlo a través de las teclas Ctrl + el signo (-).
De esta forma se está indicando a Proscai que el “siguiente reporte” lo imprima en formato PDF.
2. Elige del menú Reporte de Clientes, el reporte Estados de cuenta.
3. Registra el filtro que desees.
4. Para poder imprimir el reporte en pdf, será necesario que lo solicites imprimir en Impresora y oprime OK.
5. Registra el nombre del archivo (1), el sistema muestra la ruta de la carpeta destino (2). Ahora se cambiará la ruta de la carpeta destino, por otra, para ello haz clic en el botón Establecer... (3).
6. Busca la ruta (1), registra el nombre del archivo (2) y haz clic en el botón Guardar.
En esta ventana no importa ni el nombre ni el tipo del archivo, ya que tomará lo registrado en la ventana Imprimir a PDF. Observa que ahora la ventana Imprimir a PDF cuenta con la nueva ruta para ser guardado.
7. Guarda y busca el archivo .pdf en la nueva ruta definida.
Si lo deseas, revisa el reporte.
Al oprimir dos veces seguidas el menú Archivo opción Imprimir PDF, aparecerá un mensaje que indica que ya está activa esa opción: La opción de imprimir a PDF el siguiente reporte ya está activa. ¿Desea enviar el próximo reporte a PDF?
De acuerdo a lo que desees hacer, contesta para cerrar este cuadro de diálogo.
Si contestas NO, el siguiente reporte no podrá salir en formato PDF.
Si contestas SI, el siguiente reporte podrás generarlo como archivo PDF
Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.