Genera pedidos en punto de venta y súrtelos

Una función adicional del punto de venta en Proscai es la posibilidad de generar un pedido por los productos que desea el cliente y que tal vez no cuenta con disponibilidad en esta tienda, para que le sean surtidos y posteriormente notificar al cliente que puede pasar a recoger su mercancía, o acordar con ellos una fecha específica.

Es importante definir quién dará seguimiento a estas solicitudes de tiendas y acordar los tiempos de respuesta, para indicar al cliente en cuanto tiempo/días obtendrá su producto.

En este artículo encontrarás: 

 

Configuración  > nuevo a marzo 2025

Al querer utilizar la mecánica anterior, el sistema enviará el mensaje: La funcionalidad para cargar un pedido deberá de hacerse en el campo del producto.

 

Sugerencia de buena práctica:

  • Registra a los clientes desde el módulo POS con sus datos de contacto, para poder darle seguimiento al proceso de venta, aunque esto no es un requisito obligatorio.

Funcionamiento

Alta pedido desde POS

1. Ubicado como cajero en una tienda (1), del Menú POS haz clic en el botón Ventas o presiona F1 (2).

2. Del menú Tickets haz clic en el botón Alta pedido o presiona F11 (1).

3. Registra el código del agente y para este ejemplo se realizará el pedido a nombre del cliente (1), registra el código de los productos a pedir (2) y finalmente haz clic en el botón OK para generar un pedido (3).

4. El sistema genera el pedido correspondiente (1).

5. Entrega al cliente la impresión con su número de su pedido, ya que será su referencia cuando regrese a recoger y pagar el producto.

Si lo deseas, puedes buscar el pedido que se generó en el módulo Pedidos.

 

Surtido del pedido en tienda

1. El almacén central surtirá a tienda el producto solicitado realizando un traspaso.

2. La tienda realiza la entrada del traspaso.

 

Entrega del producto pedido

Cuando la tienda recibe la mercancía, será recomendable contactar al cliente y notificarle que ya cuenta con el producto solicitado.  

1. Cuando el cliente regrese, deberá indicar al cajero el número de su pedido.

2. El cajero inicia el ticket de venta (1) y en el campo Código de producto (2) deberá teclear la palabra PEDIDO seguido del número del pedido del cliente (2), para este ejemplo PEDIDOP00453 y da tabulador.

Si la información capturada no es acorde a la estructura necesaria, el sistema envía el mensaje recordando la estructura: Para cargar un pedido deberá de poner "PEDIDO" seguido del número de pedido.

Cuando el número de pedido es inexistente, enviará el mensaje: El pedido no existe

El sistema agrega el código del cliente (1) y carga los productos pedidos (2). 

3. Si el cliente lo desea puede agregar o eliminar productos, y se procede al pago normal del ticket (3).

Realizado el pago, se genera el comprobante. 

Observa que se guarda el ticket y tiene como referencia el pedido (1).

4. Si el cliente lo desea, se le puede generar la factura (2).

Siempre se mantiene la referencia del pedido.

5. Si buscas el pedido en el módulo Pedidos, observarás que se muestra como surtido.

6. Si buscas el ticket generado en el módulo Facturación, se observa la referencia de la factura y del pedido original.

7. Si buscas la factura se observa la referencia al ticket y se encuentra timbrada. 

 

De esta forma podrás ofrecer a tus clientes un servicio personalizado al procurarle la "búsqueda" de su producto, cuando no lo encuentre en la tienda. 

 

 

Varios pedidos en un mismo ticket

Otra opción de esta mecánica es procesar varios pedidos de un cliente en un mismo ticket de venta. 

Para este ejemplo previamente se generaron pedidos al cliente 00018, el P00455 y el P00459.

1. Ubicado en la tienda específica, cuando llega el cliente por sus pedidos, inicia la venta de forma tradicional (1) y al llegar al campo Código de Producto registra la palabra PEDIDO seguida del número de pedido generado al cliente, para este ejemplo será el primero P00455, es decir PEDIDOP00455 (2).

2. Al dar tabulador el sistema asigna el cliente (1) y carga los productos del pedido registrado (2).

Si el registro del pedido no fuera correcto, el sistema envía el mensaje indicando la estructura: Para cargar un pedido deberá de poner "PEDIDO" seguido del número de pedido.

3. Registra nuevamente en el campo Código de producto la palabra PEDIDO seguida del segundo pedido del cliente, en este ejemplo P00459 (1).

4. Oprime tabulador. El sistema agregará los productos del siguiente pedido.

IMPORTANTE:

Si vuelves a cargar cualquiera de los pedidos ya leídos, el sistema lo agregará otra vez, sin ninguna advertencia. 

 

Para este ejemplo solo se dejan los dos pedidos P00455 y P00459. Si lo requiere el cliente, puedes agregar o eliminar productos.

5. Se registra el pago (1) para finalizar el ticket.

El sistema guardará el ticket dejando como referencia el último pedido registrado (1), incluyendo los productos de ambos pedidos P00455 (2) y P00459 (3). 

 

 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0

Comentarios

0 comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.