Configurar PinPad Fiserv Verifone

Las PinPad no requieren ser instaladas, solo es necesario conectarla a la computadora para que la reconozca y tomar nota del puerto COM en el que se localiza, este dato se usará para configuración de cada almacén.

Para conectar la PinPad requieres el adaptador de corriente que te incluye la PinPad, conectarla a la computadora por el USB y agregar un cable de RED que vaya de tu modem hacia la PinPad.

 

 

Habilitar el PSU y el puerto COM de cada PinPad

1. Ingresar al 'Menú' en la PinPad (1) y selecciona la operación 'Configuración' (2).

2. Ingresa la contraseña que deberás solicitar al área de soporte. 

3. Del menú técnico selecciona la opción 'Param. PSU' (1) y posteriormente elige la opción 'Habilitado' (2).

4. Confirma que el valor actual sea '1', de lo contrario ingresa el valor '1'.

Los valores son:

   1 = Habilitado
   0 = Deshabilitado

 


5. Si se realizó algún cambio, mostrará el mensaje 'Cambio aplicado', selecciona la opción ‘OK’ (1) o presiona el botón verde de la PinPad.

  • Si ya se contaba con el valor 1 (Habilitado), confirma presionando el botón verde de la PinPad, o para salir y regresar al menú presiona el botón Rojo.

6. Del menú 'Parámetros Seriales /PSU', selecciona ahora la opción 'Seleccionar Puerto' (1) y enseguida elige la opción 'COM1' (2). Indicará el mensaje “Cambio aplicado”, selecciona la opción “OK” o presiona el botón verde de la PinPad (3).

7. Presiona el botón rojo de la PinPad para que la PinPad se reinicie y aplique los cambios.

 

Confirmar configuración

Para confirmar que la configuración es correcta y sí se habilitó el PSU y se asignó el Puerto COM1, realiza lo siguiente:
1. Selecciona la operación Configuración (1).

2. Del Menú técnico selecciona la opción 'Param. Especiales' (1) y posteriormente elige la opción 'Mostrar param'

3. Revisa en la sección 'Configuración Serial' que el PSU se encuentre 'Habilitado' y el Puerto asignado sea 'COM1'

 

 Configuración general 

1. Para configurar los datos del encabezado del voucher es necesario registrar el siguiente parámetro: 

Parámetro Valor Descripción
FISERV_PIN_PAD *H1=Tu empresa

Razón social.

Ejemplo: *H1=Soporte Proscai

 

2. Coloca los formatos de voucher en la ruta descrita en la ventana de configuración de Bases de Datos (F12). Descarga la carpeta Vouchers_Fiserv-Verifone.rar que incluye los formatos en archivos de texto. 

 

Activación de la Pinpad para cada punto de venta

1. Ubicado en el registro de cada almacén, localiza la sección PIN y selecciona la opción Fiserv V (1).

La información que se imprime en el voucher se puede diferenciar para cada tienda y se define en el renglón que se encuentra debajo de la selección de la PinPad, pudiendo incluir el nombre de la tienda, la dirección y algún complemento de la información, como por ejemplo un teléfono de contacto.

La configuración se realiza bajo las siguientes especificaciones:

Cada renglón de impresión dentro del voucher se diferencia por la estructura *HN= siendo la N el diferenciador del número del renglón y entre ellos debes existir un doble pipe || como separador de la información. Ejemplo:

*H2=NOMBRE DE LA TIENDA||*H3=DIRECCION DE LA TIENDA||*H4=TELEFONO DEL CONTACTO

3. Registra el puerto COM en el que la máquina reconoció la PinPad, agrega 2 pipes (||) y especifica la información para cada uno de los renglones del encabezado del voucher:

Ejemplo:

 

IMPORTANTE:

Si tu red se encuentra protegida y restringida, toma nota de las IP y deberás abrir el puerto 443

  • Para transacciones: 

  • Para actualizaciones:

 

 

Activación de pinpad como forma de pago 

Cuando se hace uso de una pinpad en un almacén, no es necesario diferenciar las formas de pago por institución financiera, la recomendación es dar de alta una forma de pago genérica para tarjeta de débito y otra forma de pago para tarjeta de crédito. Si necesitas información sobre cómo dar de alta las formas de pago y activarlas, consulta el artículo Nuevas formas de pago POS.

Para que la pinpad reconozca las tarjetas bancarias existentes en el mercado, es necesario realizar la importación de los identificadores de cada una de las variantes. Estos identificadores se les conoce con el nombre Bines y se pueden importar mediante el botón Bines ubicado en la ventana Formas de pago POS.

El archivo que se utiliza para la importación se debe obtener contactando a cada una de las instituciones bancarias para solicitar el listado o rango de bines correspondientes a cada una de ellas y el identificador de crédito o débito. Se recomienda consolidarlos en un solo archivo con la estructura que se define a continuación y separado por tabuladores:
   - bines (6 dígitos)
   - banco (texto)
   - correspondencia (0 = crédito y 1 = débito).

mceclip0.png

El procedimiento de importación se realiza ingresando mediante el menú Catálogos 2 de Datos Generales y por último Formas de pago POS. Estando en esta última ventana, se selecciona la forma de pago genérica y luego se hace clic sobre el botón Bines para acceder a la pantalla Bines aceptados.

En el lado izquierdo de la pantalla Bines aceptados se puede visualizar el renglón por default de Proscai con seis ceros, así como el detalle del mismo del lado derecho. En la esquina inferior izquierda se ubica el botón Importa Bines que se ocupa para seleccionar el archivo mediante el cual se realiza la importación.

Una vez realizado el proceso de importación, (se debe realizar una sola vez por cada archivo de institución bancaria en caso de no estar consolidado), es necesario asociar cada una de las variantes de los bines con su forma de pago correspondiente, es decir, débito con débito y crédito con crédito.

Esta asociación se realiza seleccionando las opciones correspondientes de la pantalla del lado derecho y posteriormente mediante el botón <<+ (1) ubicado a mitad de la ventana, se activa el check de asociación en la pantalla del lado izquierdo. 

Al terminar el procedimiento, cerramos la ventana Bines aceptados y la información quedará guardada en la forma de pago correspondiente.

Para finalizar, este proceso igualmente se debe realizar para la forma de pago tarjeta de crédito y es necesario activarlas en cada una de tus tiendas que cuenten con pinpad.

 

Configurar formas de pago Meses sin intereses

Se debe tener una forma de pago de MSI por cada promoción (3MSI, otra 6MSI, otra 12MSI, según se requiera) y activarles los bines que correspondan, en este caso bines de crédito (1).

Por ejemplo:

 

 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 1 de 1

Comentarios

0 comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.