Proscai ha incorporado a su base de datos la capacidad de almacenar información gráfica y textual sobre los procesos de producción (fichas técnicas) de cada uno de sus productos, con esto tendrá mayores elementos que facilitarán su fabricación.
Sin importar el giro de su empresa, al contar con esta información a detalle dentro de Proscai, podrá hacer más eficiente su departamento de producción al poder consultar de forma inmediata las especificaciones y acabados de sus productos.
Adicional a las imágenes, podrá detallar los diversos procesos con gran amplitud para determinar las especificaciones necesarias.
Requisitos
Para implementar esta característica es necesario verificar varios aspectos:
VERIFICAR |
Fotografías de sus productos dentro de la carpeta Fotos. |
La clasificación de sus productos bajo el esquema: Proveedor o marca |
Unidades de medida asignadas a sus productos |
Tener armados y registrados los ensambles de los productos |
También es necesario que prepare los siguientes archivos:
PREPARAR |
Crear la carpeta BOCETOS dentro de la carpeta de FOTOS |
Tamaño máximo de las fotos para COMPONENTES: |
Tamaño máximo de las fotos para MEDIDAS es: |
Tamaño máximo de las fotos para BOCETOS es: |
Está característica está conformada por 4 catálogos (Componentes, Fotos de bocetos, Instrucciones y Medidas) más 2 carpetas adicionales para fotos específicas (bocetos y medidas).
Configuración
Antes de empezar será necesario conformar los 4 catálogos básicos: Componentes, Fotos, Instrucciones y Medidas.
1. Para conformar sus 4 catálogos vaya al módulo Datos Generales, despliegue el menú Datos Generales y seleccione del comando Catálogos, la opción Más.
2. Seleccione la opción Componentes y haga clic en el botón Cambiar, para registrar los grupos de sus Componentes, indicando un código y su descripción.
Para este ejemplo se agruparán en Telas, Avíos y Empaque.
3. Ahora conforme su catálogo de Fotos, donde también registrará el código y descripción de las fotos o vistas que desee ver de su producto.
Para este ejemplo serán las vistas Delantera, Lateral y Trasero, así como alguna especificación para el Armado.
4. Ahora conforme el catálogo de Instrucciones de la misma manera.
Para este ejemplo serán instrucciones de: Armado, Lavado, Empaque y Planchado.
Estas instrucciones precisas serán detalladas por escrito, más adelante.
5. Para terminar, conforme su catálogo de Medidas.
6. Ahora será necesario que valide la clasificación de sus productos, es decir que las familias concuerden con la siguiente especificación de las 5 primeras familias: 1) Proveedor o marca, 2) Departamento o género, 3) Línea (tipo de producto), 4) Sublínea y 5) Temporada.
7. Verifique que sus productos de materia prima cuentan con sus características, para este ejemplo en el caso de las telas, su composición y ancho.
8. Agregue la configuración que registró para los componentes (Telas, Avíos y Empaque) a la materia prima del producto raíz a producir, en el campo USO de la ventana de Componentes, para este ejemplo es U11101.
9. En su carpeta raíz de Fotos verifique que se encuentre las fotos de sus productos y los componentes, todos en formato .jpg:
10. Cree la carpeta Bocetos para las fotos (delantero, armado, lateral y trasero). Estas fotos deben llamarse con el código del producto raíz, más el código registrado en el catalogo de fotos, por ejemplo:
- U11101DEL.jpg > foto del frente del producto
- U11101ARM.jpg > foto del armado del producto
- U11101LAT.jpg > foto lateral del producto
- U11101TRA.jpg > foto trasero del producto
11. También agregue otras imágenes que contengan el detalle de las costuras y un anexo, estos dos archivos también deben llevar el código del producto raíz más su nombre específico, deben quedar:
- U11101ANEXO.jpg
- U11101COSTURAS.jpg
12. Cree también la carpeta Medidas para las fotos que serán asociadas al producto específico y que contiene las medidas. Para este ejemplo se trata de una CAMISA y corresponde a CA en la familia 3 LÍNEA.
- CA01 > Saltos
- CA02 > Puños
- CA03 > Cuello
- CA04 > Manga
- CA05 > Espalda
- CA06 > Delantero
13. Busque el producto con el que está trabajando, para este ejemplo es U11101.
14. Hacer clic en el botón Características, ubicado en la parte inferior del lado izquierdo. Esto despliega un nuevo menú del lado derecho.
15. Haga clic en botón Componentes.
Despliega la ventana Componentes que, agrupando por tipo de componentes, detalla las materias primas que utiliza el producto para su producción.
También le indica la cantidad necesaria y muestra la foto del componente.
16. Cierre la ventana Componentes.
17. Ahora haga clic en el botón Instrucciones.
Despliega la ventana donde aparece el catálogo de Instrucciones.
18. Seleccione alguna de las instrucciones. Para este ejemplo será LAVADO.
19. Haga clic en el botón Cambio y registre las instrucciones precisas de ese proceso.
20. Al terminar haga clic en el botón OK para que se guarde.
Así, registre cada una de las instrucciones.
21. Cierre la ventana.
22. Ahora haga clic en el botón FOTOS.
La ventana despliega el catálogo de fotos genéricas que registró del producto y del lado derecho muestra la foto seleccionada.
Así tendrá varias vistas del producto.
23. Cierre la ventana.
24. Haga clic en el botón Cat. Medidas básicas para cargar las medidas que se utilizarán para el producto a producir, para este ejemplo es la camisa U11101.
25. Es necesario filtrar las diversas características del producto, según las familias 2 y 3 que aparecen en la ventana.
Para este ejemplo, el producto pertenece a la familia de Caballeros > Camisa. Y su unidad de medida es CA.
Esto despliega las medidas de camisa que registró.
26. Haga clic en el botón Cambio para registrar la medida por paso de los diferentes ítems y su margen de tolerancia.
27. Ahora haga clic en el botón Medidas, para que muestre la ventana Catálogo de medidas.
28. Haga clic en el botón Carga medidas iniciales.
Deja en pantalla las medidas básicas que corresponden a las camisas de caballero con los ajustes preliminares de paso y tolerancias.
29. Haga clic en el botón Cambio.
En automático carga la medida del paso inicial (si quisiera ajustarlo puede hacerlo en este momento), para este ejemplo se indicó que aumentará a razón de 2 unidades entre medidas.
Registre la medida inicial mínima del producto, para este ejemplo los puños de la camisa U11101 inician en la talla CH en 18 y se irán incrementando por talla 2 unidades.
Al oprimir la tecla tabulador se registran las medidas considerando los saltos.
30. Cargue el resto de las medidas.
Observe que ahora tiene la referencia de tallas de la camisa en una sola ventana.
Usted podrá agregar cualquier tipo de imagen que maneje en formato .jpg, en los botones descritos en este manual.
Imprimir información
Una opción que le permite esta ventana, es imprimir toda su información, ya sea en pantalla o en impresora si precisa mover esta información y entregarla a alguien.
1. Haga clic en el botón Imprime.
2. Seleccione cómo desea su información, para este ejemplo se pidió en pantalla.
El sistema muestra toda la información del producto, lo dividimos en varias ventanas.
Libreta
Otra característica que le permite esta ventana, es tener a la vista la información del producto.
1. Haga clic en el botón Libreta.
La ventana muestra las principales características del producto, el despliegue de las familias y las principales listas de precio y su costo. Si presenta alguna oferta y su vigencia, así como su fecha de fin de temporada. También le permite visualizar las fotos del delantero y trasero de su producto.
2. Haga clic en el botón Búsqueda.
Despliega la ventana para generar un reporte piramidal con fotos, de sus productos de acuerdo a las características que seleccione.
3. Vaya eligiendo las diversas características y haga clic en el botón Fotos.
Para este ejemplo se están eligiendo productos semejantes al que se tiene en pantalla.
Muestra la fotografía de los productos que tienen las características seleccionadas.
Al cerrar la ventana, todos esos productos pasan como listado al lado de izquierdo de la ventana Libreta y podrá consultar cada uno de ellos.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.