Cuando se ha generado un IZ y por alguna situación se necesita cancelar, también será necesario revertir el depósito origen del cual se derivó el IZ.
A continuación, se explica el proceso dependiendo del estatus del IZ:
a) El documento IZ está pendiente de timbrar
b) El documento IZ está timbrado
a) El documento IZ está pendiente de timbrar
Cuando el documento IZ no se encuentra timbrado, de manera inicial se debe cancelar y posteriormente se revertirá el depósito origen del cual se derivó ese IZ.
1. Identifica el IZ pendiente de timbrar (1), para este ejemplo es IZ0000364 y a través del botón Baja (2) cancela el documento en Proscai (3).
2. Confirma el mensaje ¿Está seguro que desea cancelar un CFDI que no ha sido timbrado? Los folios serán discontinuos ante el SAT.
Ahora se va a revertir el depósito y su afectación en bancos.
1. Ve al módulo Bancos y busca el banco en el que se realizó el depósito (1).
2. A través del botón Depósitos, realiza un depósito a nombre del mismo cliente y registra la o las facturas del IZ (2), usando el tipo de movimiento correspondiente y con el importe en negativo de cada una de ellas (3).
Observa que el importe total del documento es negativo (4).
Al finalizar se generará la póliza correspondiente.
3. Del menú Bancos elige la opción Miscelánea (1).
La ventana Miscelánea muestra el abono recién realizado.
4. Haz doble clic al documento registrado para que agregue la marca OK (1) y enseguida haz clic en el botón Recibo cobro clientes (2).
5. Registra la fecha del documento (1) y observa que genera la póliza automáticamente (2).
Al generar el Recibo de cobro clientes, estamos permitiendo que el sistema elimine también la marca de parcialidad que se había asignado con el anterior documento de complemento de pago IZ.
IMPORTANTE: Se genera el nuevo documento IZ, para este ejemplo es IZ0000365 y NO SE TIMBRA, por lo que se recomienda quitar el estatus de CFDI.
Si deseas puedes revisar el estatus del cliente a través de los movimientos realizados.
Se encuentran registradas las facturas originales y su anterior aplicación con la IZ (1), y muestra nuevamente como cargo el saldo de ambas facturas a las cuales se les está dando seguimiento (2).
6. Una vez terminado el proceso de revertir el IZ anterior, podrás generar el nuevo complemento de pago con la opción de pre registros desde el banco deseado y continuar con el proceso de forma tradicional, generar la miscelánea y su respectivo Recibo de cobro de clientes y posteriormente encontrarás en el módulo Facturación la IZ que se generó.
b) El documento IZ está timbrado
Cuando sea requerido sustituir un complemento de pago que ya fue timbrado, es importante relacionarlo por sustitución con el nuevo antes de darlo de baja.
1. Identifica el IZ timbrado (1) para este ejemplo IZ0000363, puedes observar los documentos involucrados (2).
2. Para revertir el depósito correspondiente, ve al módulo Bancos y busca el banco en el que se realizó la operación (1).
3. A través del botón Depósitos (1) realizarás un registro a nombre del mismo cliente y capturar la o las facturas involucradas en el IZ (3), usando el mismo tipo de movimiento correspondiente y con el importe en negativo (4). Observa que el importe total del documento va en negativo (5).
Se generará la póliza correspondiente.
3. Del menú Bancos elige la opción Miscelánea.
En la ventana Miscelánea se muestra el abono que acabas de realizar.
4. Haz doble clic al documento registrado para que agregue la marca OK (1) y enseguida haz clic en el botón Recibo cobro clientes (2).
5. Registra la fecha del documento (1) y observa que genera la póliza automáticamente (2).
Al generar el Recibo de cobro de clientes, estamos permitiendo que el sistema elimine también la marca de parcialidad que se había asignado con el anterior documento de complemento de pago IZ.
IMPORTANTE: Este nuevo documento IZ, para este ejemplo IZ0000366(1), NO SE TIMBRA, por lo que se recomienda quitar el estatus de CFDI.
Puedes revisar el estatus del cliente a través de los movimientos realizados. Se encuentran registradas las facturas originales y su anterior aplicación con la IZ (1), y también muestra nuevamente como cargo el saldo de ambas facturas a las cuales se les está dando seguimiento (2).
Una vez terminado el proceso de revertir el IZ anterior, podrás registrar el nuevo pre-registro de forma normal.
6. Ubicado en el banco específico (1), a través del botón Pre registro depósitos (2,) realiza el Pre-registro del depósito a nombre del cliente (3).
Debido a que es requisito declarar el “Tipo de Relación por sustitución de los CFDI previos" se realizará la aplicación del depósito por el mecanismo manual.
7. En el banco específico, a través de la opción Depósitos (1) registra ?? en el campo Documento (2) y selecciona de la ventana el depósito realizado (3), asígnalo a los documentos específicos (4), y guarda (5).
8. Se asigna la referencia y finaliza el documento.
Se generará la póliza correspondiente.
9. Genera la Miscelánea, busca el documento y márcalo (1) y haz clic en el botón Recibo cobro clientes (2).
Se generará la póliza correspondiente.
10. Ve al módulo Facturación y busca el nuevo IZ generado (1), IZ0000367 para este ejemplo.
11. Para relacionar el documento por sustitución abre la ventana Comentarios (2) y registra en el campo Otros txt, la palabra PAGO seguido de doble pipe más el folio del IZ anterior (3), quedará PAGO>04||IZXXXX.
12. Tímbra el documento (1).
13. Timbrado el IZ, genera la impresión del documento y observa que indica "Tipo de Relación por sustitución de los CFDI previos" (1).
14. Ahora busca el IZ anterior (1), para este ejemplo IZ0000363 y cancélalo ante el SAT y en Proscai (2).
Una vez cancelado el IZ anterior, el pago queda relacionado al nuevo documento IZ.
Para saber más consulta el tema: Sustitución de CFDI previos
Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.