Rutinas Cambiar precios

Proscai contiene varias rutinas que, de forma masiva, realizan diversas acciones con el filtro de productos o familias que de definan, lo cual permite ahorrar tiempo en tareas comunes.

Estas rutinas se concentran en la ventana Cambiar precios, localizada en el módulo Inventarios y requieren de 4 pasos:

    • Seleccionar el filtro de productos
    • Elegir la acción o rutina a ejecutar
    • Definir parámetros para esa acción
    • Validar datos y confirmar la acción.

Las diferentes rutinas son:

 Cambio de precios  Pasar al grupo de descuentos  Descuento POS
 Poner puntos  Desactivar  Protección de mínimos
 Precio fijo  % en monedero  Perfil de impuestos
 Familia   Grupo ofertas Nuevo  Mesa 
 IVARIOS  No devolver en POS  

 

1. Para acceder a esta ventana, del menú Inventarios selecciona Cambiar precios.... (1) y elige la opción Cambiar Precios (2).

mceclip0.png

Accederás a la ventana Cambiar precios que se divide en 4 secciones: 

mceclip0.png

La primera columna permite definir diversos filtros para seleccionar el rango de productos a los que se desea realizar una acción (1), o filtrar por familias (2), filtrar solamente los productos marcados previamente * (3) y filtrar a través de un Query.  Estos filtros se aplican simultáneamente.

mceclip1.png

* Para utilizar el filtro de Solo productos marcados (3) es necesario haberlos marcado previamente. Para marcar un producto, búscalo y, ya sea que utilices el botón Otros, o través de la pestaña inferior Compras, identifica en la sección Información de compras (1) localiza el campo Lugar de Origen (2) y registra XXX para que el sistema reconozca la marca. 

mceclip6.png

Debes registrar esta marca en cada producto que vayas a modificar o afectar. Posteriormente, en la ventana Cambiar Precios deberás activar la casilla si deseas utilizar esta forma de filtrado.

mceclip2.png

En la segunda columna se enlistan las acciones o rutinas que se pueden realizar sobre los productos previamente definidos en la sección anterior, y de donde debes seleccionar alguna. Posteriormente deberás definir los parámetros configurables.

mceclip3.png

En la tercera columna se encuentran los parámetros propios que cada acción requiere que se definan para que pueda ejecutarse la acción seleccionada. 

mceclip4.png

La cuarta sección te recuerda revisar los valores de la rutina a ejecutar y confirmar la acción.

mceclip19.png

A continuación, explicamos las diferentes acciones que puedes realizar sobre el filtro de productos que hayas establecido.

 

Cambio de precios

Puedes elegir diferentes maneras para modificar el precio de los productos:

mceclip5.png

  • Generar una lista específica a partir de una ya establecida.
  • Agregar un porcentaje específico al activar la casilla (A y definiendo el porcentaje en el campo (B y el número de decimales para redondeo.
  • Si se trata de mercancía de importación, sumar el ad valorem al activar la casilla (C
  • Definir un valor fijo que se sume al precio, en la casilla (D) 
  • Adicionalmente, puedes determinar si lo hace sobre costo o sobre venta 

Para este ejemplo identificamos un producto, donde queremos generar la lista de precio 3 a partir de la lista de costo 5.

mceclip1.png

Abre la ventana Cambiar precios y captura el rango de productos (1), selecciona la acción a realizar (2), indica la lista de precio a generar '3' y cuál será la lista considera como base '5' (3), se va a agregar a la lista el 20% (4) y a la vez, $5 pesos extra (5) sobre costo (6). Haz clic en el botón OK (7) para confirmar y ejecutar la rutina.

mceclip6.png

Busca el registro del producto. Observa que creó la lista 3 por $197.00 Al costo de $160.00 más el 20% que equivale a $32.00 suma $192.00, más $5.00 da un total de $197.00 (1).

mceclip3.png

Si quieres crear una lista con precio menor, solamente define el importe con signo de menos, por ejemplo -15%

 

Pasar al grupo de descuento

Pasar al grupo de descuento permite crear o modificar grupos de productos para posteriormente asignar un descuento a ese grupo determinado.

En el registro de cada producto (1) a través del botón Otros (2) puedes observar el grupo de descuento al que pertenece (3).

mceclip5.png

En la ventana Cambiar precios registra el rango de productos que van a pasar a un grupo de descuento, para este ejemplo se seleccionan las familias a filtrar, todos los pantalones de dama (1) y se refleja en el campo inferior (2). Seleccionamos la acción Pasar al grupo de descuentos (3) y se marca el nuevo grupo de descuento (4).

mceclip8.png

Al confirmar y ejecutar la rutina (5), cada producto perteneciente a la familia definida contará con su nuevo grupo de descuento asignado.

 

Descuento POS

Para este ejemplo vamos a utilizar el filtro de productos marcados.

Identifica el producto (1), a través del botón Otros (2) registra en el campo Lugar de origen (3) la marca XXX (3). Para este ejemplo será una chamarra de niño.

mceclip7.png

En la ventana Cambiar precios define el rango de productos (1), activa la casilla Solo productos marcados (2), elige la acción Descuentos POS (3) y registra los valores solicitados, el porcentaje de descuento y el rango de fechas de vigencia del descuento (4).

mceclip9.png

Al confirmar y ejecutar la rutina (5), el sistema cargará el descuento al momento de realizar la venta en tiendas, y quedará desactivado al finalizar su vigencia.

 

Poner puntos

Esta opción permite asignar o modificar de forma masiva en los productos filtrados, puntos extras que se otorgarán cuando se adquieran estos productos.  

En el registro de los productos (1) encontramos el campo Pesos para un punto (2) en la sección Opciones Varias de la ventana Otros.

mceclip9.png

En la ventana Cambiar precios registra el rango de productos deseado (1), selecciona la acción Poner puntos (2) y registra la cantidad de puntos a otorgar cuando el cliente adquiera estos productos (3).

mceclip10.png

Al confirmar y ejecutar la rutina (4), cuando el producto sea adquirido en punto de venta, otorgará 20 puntos al cliente.

Puedes consultar su funcionamiento en el artículo Puntos adicionales a producto específico

 

Desactivar

Al hablar de desactivar un producto nos podemos referir a dos acciones diferentes:

  • que el producto quede inactivo para compras, es decir que no se considere al momento de generar órdenes de compra automáticas.
  • La otra es que el producto se dé de baja, es decir que ya no se venda.

Se define el rango de productos a través del botón seleccionar familias (1) eligiendo en este ejemplo los productos de la temporada primavera verano de los años 2019 y 2020 (2). 

mceclip11.png

Seleccionar la acción Desactivar (1) e indicar la acción deseada (2) Inactivo para compra o Baja.

mceclip12.png

Al confirmar y ejecutar la rutina (3), estos productos cambiaran de estatus, en este ejemplo no serán consideramos para ser comprados nuevamente. 

 

Protección de mínimos 

La acción Protección de mínimos (1) se utiliza para Mercaderías y consiste en especificar una fecha límite (2) para que el sistema no modifique o sugiera el mínimo en los productos filtrados, especialmente productos de reciente adquisición, cuando se corra la rutina Acumula ventas traspasos.  

mceclip13.png

Al confirmar y ejecutar la rutina (3), esta fecha se guardará en el campo Mínimo Hasta (1) del registro del producto, botón Otros.

mceclip13.png

 

Precio fijo

La acción Precio fijo (1) permite especificar una lista de precio a crear o modificar, asignando un precio fijo a los productos filtrados (2).

mceclip14.png

Al confirmar y ejecutar la rutina (3), se genera la lista indicada por el valor establecido, en los productos filtrados.

 

% en monedero 

La acción % en monedero (1) permite establecer un porcentaje de descuento (2) sobre los productos filtrados, que será aplicado en tarjetas de monedero electrónico A@A.

mceclip16.png

 

Perfil de impuestos

Sobre el rango de productos que se definen, esta acción permite asignar un Perfil de impuestos (1) ya sea de Compras o de Ventas específico (2); esto puede ser de gran utilidad cuando se registran productos nuevos.

mceclip17.png

 

Familia 

Permite asignar o modificar una familia o criterio de familia, sobre los productos filtrados. 

Observa que este producto está clasificado en la familia 8 como OF que corresponde al criterio Oferta (1), para este ejemplo lo vamos a cambiar al criterio Saldo definido con la clave ES (2), de la misma familia 8.

mceclip0.png

1. En la ventana Cambiar precios definimos el rango de productos, seleccionamos la acción Familia (1), indicamos de qué familia se trata, para este ejemplo es la 8 (2), y el criterio que queremos asignar corresponde a ES = SALDO (3). Confirmar y ejecutar la acción.

mceclip18.png

Al revisar nuevamente alguno de los productos se observa que se actualizó la familia del producto (1).

mceclip2.png

 

Grupo ofertas Nuevo 

Esta acción permite asignar un 'valor o marca' a los productos participantes, para ser utilizado en cualquier promoción del Administrador de ofertas, registrándolo en el campo Condición.  

Para este ejemplo, se selecciona la acción Grupo ofertas Nuevo (1) se le define un valor 'libre' que se asignará a los productos como W1 (2) y confirma y ejecuta la acción. Recuerda que la identificación de dicho valor será acorde a tus necesidades y deberás recordarla al momento de generar tus promociones.  

mceclip19.png

El valor asignado como Grupo ofertas Nuevo al producto (1) se puede observar a través del botón POS y Web (2), en el campo Grupo N (3), conocido como IGRUPON.  

mceclip6.png

El valor por declarar en el campo Condición del administrador de ofertas debe ser 'IGRUPON=xx' donde 'xx' corresponde al valor que se definió al correr esta rutina, para este ejemplo la condición quedaría como IGRUPON=W1

 

Mesa 

La Mesa (1) se usa para generar ofertas simplificadas y es un diferenciador en la aplicación de promociones a través del Administrador de ofertas, al establecer un criterio extra a la condición establecida (2). 

La rutina Mesa (1) marcará los productos filtrados, con el valor que se establezca libremente en el campo Mesa (2), y posteriormente este valor se deberá registrar como Mesa al configurar una promoción.

Para este ejemplo algunos productos filtrados los diferenciaremos con una etiqueta VERDE. 

mceclip20.png

Otros productos (1) serán marcados para Mesa (2) como etiqueta AMARILLA (3).

mceclip21.png

El valor asignado como Mesa a los productos (1) se puede observar a través del botón POS y Web (2), en el campo Mesa (3).  

mceclip4.png

Esto permitirá que al aplicar una promoción y se quiera diferenciar por etiquetas, se utilice el valor declarado en el campo Mesa del administrador de ofertas, siguiendo este ejemplo sería VE o AM según los productos a promocionar. 

 

IVARIOS  

Los campos IVARIOS (1) de un producto permiten definir un valor para uso múltiple, pudiendo utilizarse para definir ofertas simplificadas: descuentos, precios, etc.  

mceclip2.png

A través de la acción IVARIOS (1) de la ventana Cambiar precios podrás definir el campo IVARIOS a utilizar y asignar el importe específico (2), sobre el rango de productos establecidos.

mceclip22.png

 

No devolver en POS

Definido el rango de producto, los marca para que no sea posible devolver en tiendas (1). Es de utilidad, por ejemplo cuando se manejan promociones de saldos o últimas piezas y ya no se aceptan devoluciones (2). Revisa el tema Marcar productos sin devolución en POS

mceclip23.png

El producto quedará marcado y se podrá observar al seleccionar de la sección Otros, el botón POS y WEB (1) en la casilla No Aceptar devoluciones en POS (2).

mceclip3.png

 

Como puedes observar, todas estas rutinas te permiten realizar acciones masivas sobre los productos filtrados que definas inicialmente.

 

 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0

Comentarios

0 comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.