Contabilidad en medios electrónicos con Proscai
Proscai cubre los requerimientos fiscales que permiten tener la estructura y el desglose necesario de los datos para generar los archivos mensuales solicitados por el SAT, así como el detalle de las pólizas en caso de ser requeridas por la autoridad.
El catálogo de cuentas debe incluir a todos los acreedores y crear las cuentas de impuestos con el detalle requerido, así como registrar el código agrupador de cuentas y el código del banco correspondiente, tal y como lo señala el SAT.
Con base a esas cuentas, se creará un catálogo de perfiles de impuestos (a manera de guía contabilizadora) de acuerdo con las características de los productos y servicios que manejes para que posteriormente se asigne a cada uno de los productos el perfil correspondiente, de esta forma al momento de realizar diversas operaciones de compra-venta y generación de pasivos, pagos, depósitos y traslados de impuestos, se generen las pólizas al detalle requeridas, que a su vez se verán reflejadas en la balanza, cubriendo lo estipulado por el SAT.
Considerando lo anterior, deberá generarse una póliza por cada documento elaborado, eliminando la práctica de pólizas por periodos (póliza de ventas, compras, traslados de IVA, IEPS e ISR).
A su vez, cada uno de los documentos recibidos (recepciones y pasivos en formato XML de CFDI) serán vinculados a su UUID, y referenciados al número de documento en Proscai para facilitar su posterior identificación. En el caso de los pasivos (requiere que se hagan a través de la recepción de Gastos Múltiples), se podrán importar los XML para su vinculación instantánea y poder proceder al pago.
IMPORTANTE:
Las cuentas contables aquí mencionadas son sólo un ejemplo; la estructura y nomenclatura son responsabilidad del contador de tu empresa. Así mismo, la información obtenida en balanzas y pólizas generadas deberán ser validadas por el personal de tu empresa. Por lo tanto, será responsabilidad de cada cliente validar que la información reflejada en los diversos archivos o formatos sea la correcta, así como del resguardo de los archivos XML originales, Soporte Proscai no asume ninguna responsabilidad en el contenido de la información ni en el resguardo de los mismos.
Requisitos previos
Verificar que el RFC de los clientes, proveedores y acreedores se encuentran registrados correctamente.
Es recomendable que el cierre contable se haya realizado.
Es responsabilidad del cliente resguardar en una carpeta específica todos los archivos XML originales que recibas de los proveedores. Para trabajar con Proscai (tanto en el modo de pruebas como en productivo) utiliza una copia de los originales, por ningún motivo utilices o deseches los XML originales.
Genera un RESPALDO de la base de datos para utilizarlo como base de pruebas (consulte el tema Base de datos Productiva / no productiva (pruebas)).
Previamente deberás tener instalada la última versión de Proscai, descárgala directamente desde nuestro portal https://portal.proscai.com
Ajustes en el catálogo de cuentas
Es necesario revisar y validar la estructura del catálogo de cuentas creando las cuentas de detalle (impuestos) que sean necesarios a partir de los productos y/o servicios a la venta y de los servicios contratados. Dentro de los cuales se encuentran el IVA, la retención del IVA, Retención del ISR y los IEPS. Considerando las cuentas necesarias de VENTAS y de COMPRAS y los Impuestos efectivamente cobrados y pagados.
Anteriormente el catálogo de cuentas debía incluir el desglose del IVA de Ventas y el IVA efectivamente cobrado.
VENTAS |
|
COMPRAS |
||
2102 |
IVA por pagar |
|
1105 |
IVA por pagar |
2102 001 |
IVA ventas facturado |
|
1105 001 |
IVA de compras |
2102 002 |
IVA ventas cobrado |
|
1105 002 |
IVA de compras pagado |
Bajo la nueva estructura serán necesarias las cuentas desglosadas de Retención de IVA e ISR para ventas y para compras, según tu actividad.
IMPUESTOS POR PAGAR |
|
2104 |
Impuestos por pagar |
2104 001 |
IVA Retenido |
2104 002 |
IVA pagado proveedores |
2104 003 |
ISR Retenido Arrendamiento |
2104 004 |
ISR pagado Arrendamiento |
2104 005 |
ISR Retenido Honorarios |
2104 006 |
ISR pagado Honorarios |
Inclusive podrás desglosar las cuentas de Ventas, Compras y Devoluciones.
VENTAS
4101 4101 001 4101 002 4102 4102 001 4102 002 4103 4103 001 4103 002 |
Ventas Ventas al 16% Ventas No al 16% (tasa 0) Descuentos sobre Venta Descuentos s/ventas al 16% Descuentos s/ventas NO al 16% Devoluciones sobre Venta Devoluciones s/Venta al 16% Devoluciones s/Venta NO al 16% |
COMPRAS
5101 5101 001 5101 002 5102 5102 001 5102 002 5103 5103 001 5103 002 |
Compras Compras Nacionales Compras importación Descuentos sobre Compra Descuentos s/Compra Nacionales Descuentos s/Compra Importación Devoluciones sobre Compra Devoluciones s/Compra Nacionales Devoluciones s/Compra Importación |
En caso de manejar IEPS, deberás registrarlo con las diferentes tasas, según tus necesidades:
VENTAS |
|
COMPRAS |
||
2108 |
IEPS |
|
1108 |
IEPS |
2108 001 |
IEPS facturado |
|
1108 001 |
IEPS de compras |
2108 001 001 |
26.5% |
|
1108 001 001 |
26.5% |
2108 001 002 |
IEPS fijo |
|
1108 001 001 |
IEPS fijo |
2108 002 |
IEPS facturado cobrado |
|
1108 002 |
IEPS efectivamente pagado |
2108 002 001 |
26.5% |
|
1108 002 001 |
26.5% |
2108 002 002 |
IEPS fijo |
|
1108 002 001 |
IEPS fijo |
Con base a estas cuentas y las características de los productos se generan los perfiles de impuestos que requieras, considerando el tipo de IVA, otros impuestos, las retenciones posibles con las diferentes tasas, etc., para que posteriormente solo asignes el perfil correspondiente a cada producto.
Características de los productos
IVA |
|
IEPS |
|
ISR Retenido |
|
Retención de IVA |
16 % Tasa 0 Exento |
|
26.5 % 30 % 50 % Fijo |
|
Honorarios 10% Arrendamiento P.F. 10.66% |
|
Fletes 4% Honorarios 10% Arrendamiento P.F. 10.66% |
NOTA: Es necesario utilizar el uso de Centros de costos dentro del catálogo de cuentas en el caso de manejar tiendas, o bodegas, o centros de actividades o diversos departamentos, con el fin de unificar las cuentas en las cuales se agruparán las ventas y gastos.
También te puede interesar consultar otros temas sobre Contabilidad Electrónica:
- Manual Contabilidad en medios electrónicos con Proscai
- 01. CE - Fundamento de obligatoriedad para Contabilidad electrónica
- 02. CE - Requisitos previos
- 03. CE- Configuración
- 04. CE - Ejercicios de contabilidad electrónica
- 05. CE - Archivos XML solicitados por el SAT
- 06. CE - XML Viewer
- 07. CE - Lectura y procesamiento de archivos XML de Nóminas
- 08. CE - Gastos de caja chica
- 09. CE - Manejo de viáticos
Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.