Generar un corte de caja en tiendas sirve para validar el acumulado del día, es decir lo que ingresó y salió de caja: sea efectivo, tarjetas u otras formas de pago.
Proscai permite generar dos tipos de cortes:
- parciales: como retiros de caja o pre-cortes ya sea por cambio de turno o de personal, o porque se llegó al máximo permitido de efectivo en caja.
- final: se realiza al finalizar el día para dejar en cero las cuentas y preparado para el siguiente día.
NOTA: SE RECOMIENDA REALIZAR EL CORTE DIARIAMENTE.
En este artículo encontrarás los temas:
- Corte de caja parcial
- Corte de caja final
- Corte de caja del día anterior
- Corte de caja de días anteriores
Configuración
1. Valida la existencia o registra el tipo de movimiento H para Corte de caja (1) con sus afectaciones correspondientes (2) y el formato de impresión (3).
Funcionalidad
Corte de caja parcial
Generadas algunas ventas (1), se realizará un corte de caja parcial.
1. Ubicado en la ventana principal de punto de venta, menú POS (2), haz clic en el botón Cortes (3).
2. Del menú Cortes, haz clic en botón Corte (1), mostrará la ventana Corte de caja.
En la ventana Corte de caja se observan cuatro secciones: en la primera parte se observan los tickets cobrados con el detalle del importe y su forma de pago (1); en la parte inferior se observa el detalle de todas las transacciones hasta el momento agrupadas por método de pago (2); en la sección superior derecha se observan los totales de caja y del depósito a realizar, así como los importes por método de pago (3). La ventana cuenta con tres botones de acción (4) que permiten: realizar un corte parcial únicamente para el efectivo, realizar el corte final del día, o corregir el corte cuando existiera algún error al asignar un método de pago en un cobro registrado.
Se realizará primero un corte parcial de efectivo.
Para este ejemplo la tienda cuenta con $2,655.00 pesos en efectivo (1).
3. Haz clic en el botón Corte efectivo parcial (2), esto despliega la ventana Corte efectivo donde debes registrar la cantidad a retirar (3), en este ejemplo serán $2,000.00 pesos y haz clic en el botón OK.
4. Te solicita que confirmes el importe del corte parcial de efectivo.
Observa que se indica el corte parcial con el depósito de $2,000.00 pesos de efectivo (1).
5. Al cerrar la ventana, se observa el corte parcial realizado (1).
6. Se generan otras dos ventas (1), previo al corte final del día.
Corte final
A continuación haremos el corte final del día.
Al momento de realizar el corte de la terminal, observamos una diferencia y debemos hacer una corrección: eliminar el importe de $690.00 pesos de las tarjetas de crédito (1) para registrarlo en la cuenta de la tarjeta de débito (2).
7. Haz clic en el botón Corregir corte (3) para poder realizar el ajuste.
8. Observa que los campos de la columna Depósito son editables y se restan los $690 pesos de la cuenta Tarjeta de crédito (1).
9. Registra la diferencia en el depósito de tarjeta de débito (2), observa que se ajustan los totales (2) y finalmente haz clic en el botón OK.
10. Al coincidir los importes, genera el Corte final (1).
11. Confirma que sí genere la factura del día.
Observa que se registra el corte final del día (1).
También se emite la factura global del día que incluye todos los tickets no facturados de forma individual (2).
Corte de caja del día anterior
Cuando por alguna causa no se realizó el corte de caja del día anterior y tienes activo el comportamiento 101 No vender si no hay corte de caja del día anterior (recomendado), el sistema te solicita al iniciar la primera venta del día siguiente que debe realizarse el corte de caja para poder vender, mediante el mensaje: La fecha permitida de trabajo es el xx/xx/xxxx o no está hecho el corte de caja.
Una vez generado el corte de caja y la factura global, podrás iniciar las ventas.
Corte de caja de días anteriores
Si el comportamiento 101 se encuentra apagado, será necesario realizar el siguiente proceso para poder realizar el corte de caja de días anteriores.
1. Ubicado en la tienda, haz clic en el botón Consultas (1).
2. Oprime simultáneamente la tecla Shif + botón Carga lista (1) y registra la fecha del día del cual se va a realizar el corte de caja (2). Es posible que te solicite claves de autorización si tienes activa la seguridad extendida.
3. El sistema cargará las ventas del día (1). Del menú Cortes elige la opción y Corte para generar el corte del día que quedó pendiente (2).
El sistema te envía el mensaje: La fecha de corte no corresponde a la fecha de trabajo, se realizará el corte del xx/xx/xxxx, confírmalo.
4. Confirma el mensaje: Se realizará el corte con fecha xx/xx/xxxx
5. Continua con el proceso, y confirma el mensaje: diferencia en fechas avise a sistemas.
6. Mantén la fecha del día que estás cerrando, contesta que No al mensaje: El documento XXXXX tiene la fecha xx/xx/xxxx. ¿Desea cambiar al a fecha de sellado xx/xx/xxxx?
Finalmente se generará el corte de caja y la factura del día.
También podrías consultar de la sección Primeros pasos - Punto de venta:
- ¿Cómo generar un ticket de venta?
- ¿Cómo dar de alta a clientes desde punto de venta?
- ¿Cómo buscar clientes en punto de venta?
- ¿Cómo cambiar cliente en punto de venta?
- ¿Cómo buscar productos en POS?
- ¿Cómo buscar el precio de un producto en tienda?
- ¿Qué formas de pago puedo aceptar en mi punto de venta?
- ¿Cómo enviar un mensaje a tiendas para clientes específicos?
- ¿Cómo convertir un ticket a factura?
- ¿Cómo generar un diario de ventas pos?
Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.